miércoles, 25 de septiembre de 2013

la ultima niebla

                                                               introduccion


alen figueroa 2medio a


en esta entrada hablaremosde maria luisa bombal y su obra  "la ultima niebla", obra en la cual la autora expresa sus fantasias sexuales sin miedo a mostrar sus deseos.
esta novela me llamo la atencion y mucho mas despues de ver la biografia de la autora, una mujer que vivio tantas experiencias que puso contar una historia que puede o no llegarle a muchas mujeres de la antiguedad que se casan por compromiso, fue la fantasia de una mujer por escapar de la rutina y ser apasionada.




                                                                   biografia




María Luisa Bombal Anthes nació en Viña del Mar, el 8 de junio de 1910  y murió en Santiago, el 6 de mayo de 1980.
fue la escritora de varias novelas como la amortajada y la ultima niebla
estudio en un colegio de monjas en viña del mar, tras la muerte de su padre, ella viaja a parís donde finaliza sus estudios para luego ir a la universidad y estudiar latín y letras.En parís  ella se intereso aun mas por la literatura y el arte, iniciando su carrera junto a su regreso a Chile en 1931.

al llegar a Chile ella conoció a un hombre cuya relación duro muy poco, un día se intento suicidar, sin éxito aunque quedo muy afectada. pablo neruda la llevo a argentina donde conoció a varios literarios contemporáneos.
en 1934 edito la ultima niebla, en 1938 publico la amortajada.
en 1941 intento asesinar a su amante y fue internada, el amante la eximio de toda culpa y luego, maría fue a estados unidos. Luego de enviudar viaja de nuevo a Chile y se queda a vivir en viña del mar.
treinta años después de regresar muere de una hemorragia digestiva masiva.

a mi parecer, maría luisa bombal sufrió mucho con sus amores lo cual la hizo crear novelas mas emotivas en torno a sus fantasías como mujer.







                                            resumen


la historia trata de una mujer que se casa sin mucha gana con su primo, el cual enviudo hace poco y todavia no supera su perdida. el esposo intenta que la protagonista se parezca lo mas posible a su difunta esposa, ya que para el ella era perfecta, lo que la tiene con menos animo. un dia, el esposo le da la noticia a la protagonista que regina y felipe vienen de visita, cuando regina esta de visita, la protagonista siente envidia de la tranquilidad y confianza de regina. 

unos dias despues, tienen que visitar a su madre a la ciudad, donde por la noche la protagonista no puede dormir y sale a caminar. en esa caminata se encuentra con un hombre que la lleva apasionadamente hacia su casa en la que tienen relaciones sexuales, las cuales para la protagonista nunca ha sentido asi, al despertar denuevo vuelve al lado de su esposo y juntos vuelven a la ciudad.
la protagonista no puede olvidar a su amante, tiene visiones, no lo olvida.
un dia en el estanque, lo encuentra denuevo lo que la hace revivir apasionadamente, el cuidador del estanque tambien lo ve  y le pregunta acerca del hombre.

un dia como en el que tuvo un primer encuentro con su amante, ella quiere salir a caminar, el esposo no la deja ya que nunca lo habia hecho. ella trata de convencerlo de que si lo ha hecho alguna otra vez cuando se encontro con el hombre.sin exito. al dia siguiente busca al cuidador del estanque, el cual sabe que existe el hombre. lamentablemente, el hombre muere ahogado, no sabia nadar.

regina se intenta suicidar y esta a punto de morir, por lo cual tienen que volver a la ciudad, ocacion perfecta para volver a ver a su amante.

al llegar a la ciudad busca la casa pero al parecer quel hombre nunca existio o nunca fue suya la casa, ya que vive una viuda sola en la casa.

la protagonista se siente desdichada, piensa en terminar con su vida como lo intento regina, sin exito ya que la salvo si esposo.






                             comentarios de parrafos



"...La muchacha que yace en ese ataúd blanco, no hace dos días 
coloreaba tarjetas postales, sentada bajo el emparrado. Y ahora hela aquí 
aprisionada, inmóvil, en ese largo estuche de madera, en cuya tapa han 
encajado un vidrio para que sus conocidos puedan contemplar su postrera 
expresión..."

tipo de narrador : testigo
anacronias : analepsis, recuerda que en el pasado coloreaba tarjetas postales..



en  este parrafo predomina la descripción





"...
Me miro al espejo atentamente y compruebo angustiada que mis 
cabellos han perdido ese leve tinte rojo que les comunicaba un extraño 
fulgor, cuando sacudía la cabeza. Mis cabellos se han oscurecido. Van a 
oscurecerse cada día más.
Y antes que pierdan su brillo y su violencia, no habrá nadie que 
diga que tengo lindo pelo..."

tipo de narrador : protagonista
anacronias :  analepsis, recuerda una era mas joven de su vida

este parrafo lo elegi por que veo como la protagonista se deprime al darse cuenta que ha envejecido y no ha hecho nada de lo que habría querido con su vida




"...
No me siento capaz de huir. De huir, ¿cómo, adonde? La muerte me 

parece una aventura más accesible que la huida. De morir, sí, me siento 
capaz. Es muy posible desear morir porque se ama demasiado la vida. 
Entre la oscuridad y la niebla vislumbro una pequeña plaza. Como en 
pleno campo, me apoyo extenuada contra un árbol. Mi mejilla busca la 
humedad de su corteza. Muy cerca, oigo una fuente desgranar una sarta de 
pesadas gotas. 
La luz blanca de un farol, luz que la bruma transforma en vaho, 
baña y empalidece mis manos, alarga a mis pies una silueta confusa, que 
es mi sombra. Y he aquí que, de pronto, veo otra sombra junto a la mía. 
Levanto la cabeza. 
Un hombre está frente a mí, muy cerca de mí. Es joven; unos ojos 
muy claros en un rostro moreno y una de sus cejas levemente arqueada, 
prestan a su cara un aspecto casi sobrenatural. De él se desprende un 
vago pero envolvente calor..."

tipo de narrador : protagonista

hay descripción

en este párrafo me llamo la atención que la protagonista se siente desdichada por su vida, pero es un pensamiento que cambia su perspectiva cuando se encuentra con esta hombre el cual la haria sentir pasión por su vida de nuevo.




"...La hora de comida me parece interminable. 
Mi único anhelo es estar sola para poder soñar, soñar a mis anchas. 
¡Tengo siempre tanto en qué pensar! Ayer tarde, por ejemplo, dejé en 
suspenso una escena de celos entre mi amante y yo. 
Detesto que después de cenar me soliciten para la tradicional 
partida de naipes. Me gusta sentarme junto al fuego y recogerme para 
buscar entre las brasas los ojos claros de mi amante. Bruscamente, 
despuntan como dos estrellas y yo permanezco entonces largo rato sumida 
en esa luz. Nunca como en esos momentos recuerdo con tanta nitidez la 
expresión de su mirada..."

narrador protagonista
anacronias : analepsis ya que narra su sueño del dia anterior con su amante

este párrafo lo elegí porque la protagonista demuestra que despues de ver a su amante no puede soportar no verlo, por lo cual fantasea con el.





bibliografia

http://www.wikipedia.com
maria luisa bombal busqueda de google imagenes